Fundación o Cimiento

Es la parte de la obra que tiene contacto con la tierra, el cual debe soportar y transmitir la carga muerta y fuerza de la construcción, y el efecto dinámico de las cargas oviles que pueda tener, así también como el viento, al suelo sin asentamiento excesivo. Debe satisfacer la función estática de soportar los pesos de la superestructura en las peores condiciones de carga y repartirlos sobre el terreno en la profundidad necesaria.

Los cimientos de pilotes se usan comúnmente para proyectos que se encuentran en profundidades de suelo débil o saturado, donde la profundidad de excavación no es factible para cimientos poco profundos. Las pilas varían en diámetro pero son mucho más profundas que anchas. Si las paredes del pozo no pueden sostenerse, cada zapata soporta su columna de la que toma la carga y la distribuye al suelo sobre el que se apoya. Las pilas prefabricadas se introducen en el suelo verticalmente o en ángulo con respecto a la vertical l, utilizando un martillo conectado a maquinaria pesada. Algunas veces, las pilas se unen en su elevación superior usando, básicamente, una base aislada, para crear un grupo de pila que pueda soportar una columna grande.

La fundación debe ser hecha de tal forma que la base de apoyo no ceda o se desplace bajo la acción de cargas fijas o móviles, permanentes o accidentales y que tampoco sufre alteración por posibles correcciones de las aguas subterráneas o superficiales. Por ello, es conveniente para determinar sus dimensiones, conocer el peso total de la obra, y la aptitud portante del terreno sobre el cual descansa la construcción. También se debe tener en cuenta la proximidad de los edificios así como la fundación y estado de la misma, y limitaciones que puedan existir con relación a las existentes en el mercado.

La aptitud importante o de sustentación de un terreno destinado a construcción viene definida por la carga unitaria expresada en (kg\cm2), bajo la cual prácticamente, el asiento cesa de aumentar. Esta característica puede ser modificada por la acción de determinados fenómenos exteriores, tales como las venas superficiales de agua.

Entradas recientes

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💬 ¿Necesitas ayuda?