Es usada para evitar filtraciones o que penetre algún líquido, fluido al interior o exterior de una estructura. Se realiza usando uno o más productos, dependiendo del nivel de protección que se quiere lograr y el uso que se le dará a la estructura o construcción.
Su objetivo es proteger la construcción industrializada, cuidar la obra de los efectos de la humedad por un tema de salud de los ocupantes o usuarios de la estructura. Además, de tratarse de una cuestión de estética del edificio, con el fin de darle una vida útil más larga a la obra.
Eliminación de goteras y filtraciones
Como mencionado anteriormente, la humedad tiene consecuencias no solo estéticas sino también pueden causar grandes problemas estructurales desde en viviendas hasta edificios. Esto se refleja en que el 90% de los siniestros diagnosticados en edificación provienen de humedades. La eliminación permanente de humedades en edificios y otras estancias no siempre es posible. El agua afecta a la integridad y la durabilidad de los edificios y esto se refleja en la salud y en la habitabilidad de los mismos.
El agua en forma de humedades debilita los materiales de construcción y es dañino para la salud cuando se encuentra en exceso en el aire. A todo esto hay que sumar que una vivienda con humedad y filtraciones de agua en el techo y otros puntos es una casa ineficiente desde el punto de vista energético. Esto conlleva un mayor gasto mensual en calefacción y un mayor impacto en el medio ambiente.
Para evitar las filtraciones de agua debemos impermeabilizar todos los lugares por los que puedan producirse, como fachadas, paredes y muros, terrazas, cubiertas, etc. Es común que el mal ajuste de las tejas en los que tienen inclinación, o una rotura de la membrana impermeable, sean las causantes de esta incidencia. En las fachadas se debe realizar una restauración completa si el edificio es antiguo, mientras que un mantenimiento regular es lo más adecuado para construcciones nuevas o con pocos años. Si las filtraciones de agua ocurren por los marcos de las ventanas, podremos evitarlas sellándolos con siliconas y selladores especializados.
Muchas empresas ofrecen soluciones temporales como reparaciones parciales o similares pero pocas pueden erradicar de raíz el problema. A diferencia de nosotros, especialistas en la eliminación permanente de humedades en edificios.
Reparación de grieta
En las viviendas las grietas pueden estar presentes en el interior o en el exterior. En el interior son más visibles en paredes y techos, aunque puede haber algunas escondidas por el papel tapiz, pero también es aparecer grietas en el piso, por lo que se debe estar atento a cualquier cambio que se produzca en el piso, ya sean superficies irregulares o ligeras elevaciones. Las grietas en los muros exteriores son raras, y requieren mucha más fuerza para crear esta cantidad de daños.
Al localizar la grieta, se analiza su tamaño y profundidad, lo cual determinará las formas de arreglarse, así como también se tiene en cuenta su ubicación. Se pasa a optar por el material necesario para la reparación de las grietas. Lo recomendable es siempre, retirar cualquier residuo como trozos de cementos rotos o agrietados y polvo, para facilitar y dar mayor superficie a la adherencia del revestimiento.
A continuación, se procede a la aplicación del líquido en la grieta y alrededor de los bordes de la misma. Se aplica el material vinílico en varias capas siguiendo las instrucciones de uso del fabricante y se presiona con firmeza para que la capa inicial penetre en la grieta, se deja un tiempo de secado entre cada capa.
Otra opción es, aplicar una mezcla de cemento en las grietas finas si son lo suficientemente anchas como para aceptar arena. Lo ideal es pintar el interior de la grieta con la mezcla de cemento más aguada y posteriormente, se introduce bien la masa de cemento y se alisa la mezcla. Se deja reposar por aproximadamente una hora y, luego, se pasa la llana por toda la superficie con movimiento circular, integrándolo con los alrededores.
Una vez la grieta tapada y con el relleno seco, se podrá aplicar sellador impermeable para cemento, para proteger al concreto de cualquier filtración de agua.