Movimiento de suelo

 

Nivelación de suelo, demoliciones, retiro de material sobrante, destronque y desmonte

El movimiento de suelo se refiere a lo desempeñado en un terreno para la ejecución de una obra. Se denomina excavación a la separación o extracción de partes de dicho volumen, una vez superadas las fuerzas internas que lo mantenían unido: cohesión, adherencia, capilaridad, etc. Llamamos carga a la acción de depositar los productos de excavación en un determinado medio de transporte. Genéricamente, se puede clasificar la maquinaria utilizada en el movimiento de tierras en los siguientes grupos:

  • Equipos de excavación y empuje: son equipos de arranque tales como tractores con palas empujadoras: bulldozers.
  • Equipos de excavación y carga: excavadoras de pala frontal, retroexcavadoras, etc.
  • Equipos cargadores: palas cargadoras.
  • Equipos de excavación y refino: Motoniveladoras, traíllas y mototraíllas.
  • Equipos de acarreo: Camiones volquete, autovolquetes, remolques, camiones góndola, dumpers y motovagones.
  • Equipos de compactación: Compactadores de ruedas neumáticas, rodillos de “pata de cabra”, compactadores vibratorios.
  • Otro tipo de equipos: Cucharas bivalvas, dragalinas, topos, dragas, bombas de succión, etc.

Demolición

Es el proceso contrario a la construcción, consiste en derribar las mismas y los elementos constructivos hasta la completa eliminación, tanto de edificios como pavimentos, firmes, aceras, fábricas o cualquier otro que sea necesario.

El trabajo de demolición tiene varias fases:

 

  • Los trabajos previos: Cortes de instalaciones y acometidas, preparación, vallado, señalización y protección de toda la zona de trabajo.
  • Desmontaje de la obra.
  • Clasificación y retirada de los materiales: A los centros homologados para su Gestión.

 

Antes de iniciar este trabajo se debe estudiar su correcta ejecución y el sistema que se va a utilizar, para ello, se debe tener en cuenta y analizar los siguientes aspectos:

 

  • El método de demolición a emplearse.
  • Las etapas en su ejecución
  • La estabilidad del edificio a demoler conforme va avanzando, para asegurar la seguridad de los operarios de la obra.
  • En caso de tratarse de una demolición parcial, tener en cuenta la estabilidad de los elementos constructivos que no van a ser demolidos y los elementos de seguridad que deben de colocarse, para que quede todo asegurado, no solo el edificio que estamos demoliendo sino también los edificios colindantes.
  • Puede ser necesario el mantener o sustituir los servicios o instalaciones que se vean afectados por los trabajos de derribo.
  • Tener bien señalados los medios de evacuación y las zonas de vertido de los escombros o materiales de la demolición.
  • Planificación y organización de los trabajos.
  • El control que debamos ir realizando conforme avance los trabajos de demolición.
  • Plan y gestión de los residuos que se generen durante los trabajos de demolición del edificio
  • Lo más importante, las medidas de Seguridad y salud a realizar durante toda la obra.

Posterior a la realización de la demolición, se procede al retiro del material sobrante (escombros), cargándola y transportándola al botadero certificado más cercano.

 

Desmonte y destronque

Se refiere a la tala, desbroce, remoción y eliminación de toda la vegetación y desechos de las banquinas, taludes y áreas adyacentes hasta una distancia máxima de 1,5 metros del alambrado o según la orden de la inspección. Incluye la remoción de tierra con materia orgánica o barrosa que sea necesaria, dentro de esa área. Cuando tales trabajos se deban efectuar en áreas de trazas nuevas en terreno virgen, el desbosque y desbroce se extenderá hasta un máximo de 9 metros a ambos lados del eje de la nueva traza, salvo los árboles y objetos que la inspección determine que deban permanecer. Los trabajos de desbosque, desbroce y despeje deberán ser completados en una extensión compatible con, y antes de los trabajos subsecuentes; como los trabajos de topografía.

Entradas recientes

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💬 ¿Necesitas ayuda?