Reparaciones de paredes húmedas

 

Los problemas de humedad en el hogar son bastante comunes y no deseados, lo cual puede deberse por el deterioro del tiempo al material o por las construcciones y aislamientos precarios. La humedad puede expandirse cada vez más y causar perjuicios no solo estéticos como estructurales, por ello se debe plantear y buscar posibles soluciones eficaces para reparar las paredes afectadas

Tipos de humedades en paredes

El primer paso para tratar y reparar la humedad en paredes se debe conocer la causa y qué tipo de humedad se va a tratar. Existen tres tipos principales de humedades que pueden verse en paredes interiores.

Humedad por condensación: Se producen por la acumulación de vapor de agua en casas con una mala ventilación y un mal aislamiento. También puede influir el tiempo que se lleva viviendo en la casa o factores como la orientación o la ubicación de la casa. Este tipo de humedad se muestra en paredes, en las esquinas y en la parte media y alta de las mismas.

Las recomendaciones para solucionar este tipo de humedad son:

  • Asegurarse de una buena ventilación del espacio.
  • Optimizar el aislamiento térmico que evitará las concentraciones de aire frío que acentúan todavía más la problemática de la humedad por condensación.
  • Utilizar deshumidificador manteniendo la humedad en el ambiente recomendada de 40% a 60%, si hay zonas en tu casa donde superan ese porcentaje y no puedes garantizar una buena ventilación, los deshumidificadores podrán disiparla y bajarla a una cifra saludable.

Humedad por capilaridad: Se suelen producir por malos materiales de construcción combinados con agua acumulada en el subsuelo. Este tipo de humedad suele ser reconocible porque se muestra en la parte baja de las paredes de tu casa.

Humedad por filtración: Ocurre por filtraciones del exterior a causa de precario aislamiento o, a causa de una grieta por la que se puede filtrar el agua. Suele mostrarse en las partes altas de las paredes interiores o en el lugar exacto en donde filtra el agua.

Humedades accidentales: Su causa es inesperada, como podrían ser por una inundación, escape de agua, rotura de tubería.

Toda proliferación de moho y hongos puede ser causada por las humedades accidentales en la pared, las cuales tienen efectos negativos en la estructura de la pared, por lo que se recomienda contactar con profesionales, evitando daños estructurales antes de que sea demasiado tarde.

Entradas recientes

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💬 ¿Necesitas ayuda?