Las empresas constructoras desempeñan un papel esencial en el desarrollo inmobiliario,
coordinando y dirigiendo proyectos de ingeniería civil y arquitectura, contribuyendo así al
progreso de un país a lo largo de la historia.
Exploraremos más a fondo el rol de estas empresas clave en el sector de la construcción. La
industria se encarga de llevar a cabo procesos fundamentales para la creación de edificaciones y
proyectos, abarcando desde la planificación y financiación hasta el diseño, desarrollo y trabajos
de mantenimiento futuro, ampliación y remodelación.
Las empresas constructoras, asociadas con la ingeniería civil y arquitectura, son unidades de
producción que ofrecen servicios relacionados con la construcción de infraestructura y
propiedades. Su objetivo principal es proporcionar servicios para cada proyecto según lo
acordado previamente, considerando la salud y seguridad de quienes participan en el proceso.
Estas empresas, estructuradas en áreas de operaciones, finanzas y mercadeo, buscan cumplir con
objetivos específicos, como la planificación y logística del proyecto, la estipulación del
presupuesto y la comercialización de los productos.
Las funciones principales de una empresa constructora incluyen la dirección y coordinación del
proyecto, la disposición de infraestructura y mano de obra necesaria, el estudio del suelo para
determinar los materiales adecuados, la elaboración de planos y bocetos, y la ejecución de la
obra manteniendo los tiempos de entrega pactados.
En cuanto a la misión y valores, las constructoras se esfuerzan por ofrecer el mejor servicio de
construcción con profesionales capacitados y herramientas necesarias. Priorizan a los clientes,
contratando a los mejores profesionales y manteniendo una relación estrecha con el sector
inmobiliario. La constancia y la excelencia son los pilares que sostienen su práctica para superar
las dificultades y ofrecer un trabajo de alta calidad que cumpla con las expectativas de los
clientes.
CARACTERÍSTICAS ÚNICAS DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA.
La Empresa Constructora GENERA mediante la ejecución de unidades de obra con un COSTO
que se determina a medida que se lleva a cabo la producción y COMERCIALIZA los productos
elaborados a un precio predefinido antes del inicio de la obra, basándose en la oferta de
Licitación realizada bajo ciertas suposiciones de ejecución.
Bajo los principios de CALIDAD y PLAZO, y con el objetivo de maximizar el BENEFICIO, es
posible influir tanto en los COSTOS DE PRODUCCIÓN, reduciéndolos, como en las VENTAS
a través de una eficiente GESTIÓN.
A diferencia de otras industrias que separan las acciones orientadas a la PRODUCCIÓN y a la
VENTA mediante organizaciones independientes, en la construcción, estas acciones no son
fácilmente distinguibles y a veces están interrelacionadas.
Importancia Y Desafíos De Los Estudios Y Presupuestos
En cualquier entidad organizativa, los estudios previos al inicio de las producciones son
esenciales:
• Para contar con anticipación con datos proyectados que faciliten la planificación y
definición de los recursos necesarios.
• Para evaluar posteriormente si las calidades, plazos y costos logrados en la realidad son
mejores o peores que los establecidos en los estudios preliminares.
Ver obra en Fernando de la Mora Paraguay