La melamina constituye un tablero formado por partículas de madera aglutinadas con resinas,
conocido también como tablero de MDF. A esta placa se le incorporan colores, diseños y texturas
que imitan la madera, proporcionando un acabado ordenado y elegante.
Sus ventajas primordiales incluyen su asequibilidad en comparación con los muebles de madera.
Es posible adquirir mobiliario atractivo y minimalista a un costo significativamente inferior al de
opciones como nogal o caoba.
Para aquellos preocupados por el medio ambiente, la melamina se considera un material
sostenible, ya que los tableros se fabrican a partir de aserrín, clasificándolos como muebles con
componentes reciclados.
Estos muebles son sumamente versátiles en el hogar, adecuándose a diversos espacios con
utilidad y estética. Además, la variedad de modelos disponibles ofrece la ventaja de tematizar los
ambientes según preferencias.
En términos de cuidados, la melamina demuestra resistencia al calor y la humedad, aunque
requiere precauciones para evitar deterioros prematuros. Es crucial evitar el contacto directo con
el agua, ya que la absorción puede causar hinchazón y daño irreversible. Asimismo, se aconseja
precaución ante golpes, roces con objetos afilados y exposición directa al sol.
En cuanto al mantenimiento, se recomienda prescindir de productos destinados a la limpieza de
la madera, ya que no son efectivos en la melamina. En su lugar, es apropiado utilizar paños de
algodón o microfibra ligeramente humedecidos, así como limpiadores de cristales o anti-grasa.
¿La melamina es un tipo de madera?
Aunque la melamina imita la madera, no es un material de madera en sí. En realidad, las láminas
de melamina recubren tableros de conglomerado, los cuales provienen de árboles, al igual que la
madera tradicional. Más adelante, exploraremos las numerosas ventajas de la melamina, pero
desde ya te adelantamos que una de sus cualidades destacadas es su capacidad para adoptar una
amplia variedad de colores. Esto significa que si deseas un mueble de madera en un tono
específico, puedes lograrlo optando por melamina.
Tipos de tableros de melamina
Es un error pensar que todos los tableros de melamina son idénticos. De hecho, hay distintos
diseños de tableros, y en este contexto nos enfocaremos, en primer lugar, en los diversos tipos de
soportes.
Existen tres tipos principales de soportes utilizados para cubrir con melamina:
Aglomerado o conglomerado: compuesto por virutas de madera prensada, resinas termoestables
y cola. Este proceso implica aplicar presión y calor a los materiales hasta obtener el tablero. Se
pueden utilizar diversas maderas, siendo las maderas blandas (pino, coníferas, chopo) las más
comunes. Este tipo de soporte es fácil de trabajar, estable, reciclable y respetuoso con el medio
ambiente, ya que permite utilizar partes del árbol que normalmente se descartarían.
Densidad media: comprende tableros fabricados al combinar fibras de madera con resinas
sintéticas. Para su producción, se descompone la madera, generalmente de pino o abeto,
mediante procesos termomecánicos, seguido de la prensa de la fibra y las resinas con presiones
elevadas. Aunque no es común utilizar madera reciclada o sus residuos en este tipo de soporte,
destaca por su acabado especialmente uniforme y liso.
Contrachapado: también conocido como triplay, abarca soportes formados por la unión de varias
chapas de madera en un orden específico, adheridas con colas mediante presión. Se utilizan
principalmente maderas como abedul, chopo, nogal, cerezo, entre otras.
Tableros de melamina blanca
De todos los diseños posibles, la melamina blanca es actualmente uno de los más solicitados.
Estos tableros se encuentran tanto en acabados lisos como en texturas que imitan la madera.
Especialmente en los últimos años, con la tendencia de decoración minimalista que predomina en
todos los rincones y espacios del hogar, los tableros de melamina blanca se han convertido en
protagonistas.
Ya sea para muebles de salón, dormitorios, armarios de cocinas o baños, ya sea en combinación
con otras tonalidades o completamente blancos, estos tableros ofrecen una excelente opción de
decoración que aporta modernidad y amplitud a tus espacios.
Muebles de salón de melamina
Aunque los muebles de madera maciza proporcionan un acabado natural, también es cierto que,
debido a su porosidad, pueden ser propensos a ataques de parásitos como termitas o moho.
Además, requieren ciertos cuidados y mantenimiento.
Por otro lado, los muebles de melamina son más resistentes gracias a la lámina externa de
melamina que los recubre. Esta capa resistente protege contra arañazos, abolladuras, cambios de
temperatura y humedad. Sigue leyendo para descubrir las ventajas de optar por muebles de salón
de melamina.
Podemos afirmar que la melamina es la alternativa más asequible y resistente para tus muebles.
Además, en la actualidad, el mercado ofrece una amplia variedad de acabados, colores y texturas.
Elige muebles de salón de melamina y no te arrepentirás.
Muebles de melamina para tu cocina
Los muebles de melamina han surgido como una excelente alternativa a la madera en el contexto
de las cocinas. En el pasado, los muebles de cocina solían ser de formica. Aunque, al igual que la
melamina, la formica es una lámina plana para revestir tableros de madera, tiene una gran
desventaja: no es flexible y no se dobla con facilidad. Es prácticamente imposible crear muebles
de formica con curvas o cantos redondos. Por eso, con el tiempo, la melamina ha ido
reemplazando a la formica, ya que es flexible y se adapta a todo tipo de curvas.
La lámina de melamina que se adhiere a los tableros MDP les proporciona una gran resistencia a
la humedad, convirtiendo los muebles de melamina en una opción ideal para cocinas y baños.
Ver obra en Asuncion Paraguay












